Beneficios de los implantes anticonceptivos
La tecnología y ciencia avanzan cada día, a la vez que los
avances anticonceptivos van encaminados a conseguir un mejor resultado y
fiabilidad en su uso, así como una formula menos perjudicial para las
mujeres y más cómoda.
Una de las presentaciones más novedosas en cuanto a anticonceptivos son los bastones que se colocan en el antebrazo.
El implante,
consiste en 6 tubos flexibles de unos 2mm de diámetro y 35mm de largo
con un depósito de progestina que se libera poco a poco con fines
anticonceptivos.
Para colocarlo, se hace una pequeña incisión en el antebrazo y se
implanta el bastoncillo debajo de la piel, por lo que debe de ser
realizado por un médico. Diariamente, en pequeñas dosis se, va liberando
el medicamento.
El procedimiento de colocación tarda
aproximadamente unos 40 minutos y se realiza con anestesia local, y
su eficacia anticonceptiva es del 99%.
Este implante no está
recomendado para aquellas mujeres que pesen más de 90 kilos, ya que su
efecto disminuye en esos casos y por lo tanto no es probable que cumpla
sus funciones anticonceptivas.
Si el implante es colocado en el
momento de la menstruación es efectivo desde el primer día. En
cambio, si se aplica después de la menstruación se debe usar al
menos, durante quince días, otro método anticonceptivo.
Los efectos
secundarios de este método son muy bajos y similares a los que se puede
sufrir con cualquier otro método anticonceptivo hormonal. Recordamos
que se debe consultar a un médico antes de colocárnoslo para que nos
haga una analítica y observe si podemos tener algún riesgo, por nuestro
historial clínico.
Si todo funciona correctamente, podemos
utilizar el implante sin problemas durante un largo período de tiempo,
aunque, ya que la intervención para quitarlo cuesta muy poco, podemos
retirarlo en el momento que deseemos