Marvel es una referencia a la hora de hablar de comics pero hay mucho más.
Por lo tanto dibujantes hay muchos y muy buenos que son capaces de vender simplemente por cómo dibujan a las heroínas.
Te traemos unos ejemplos.
- Adam Hughes: aunque sus cómics no destacan por una gran cinética, el talento es indudable y con un gran sentido del humor. Sus obras son Wonder Woman y Catwoman.


- Ed Benes: brasileño llamado realmente José Edilbenes, se dio a conocer por devolver la sensualidad a Gen 13.


- Frank Cho: un atentico ídolo en el mundo cómic que se dio a
conocer con Liberty Meadows y Shana la Diablesa, para posteriormente
prestar sus servicios a Marvel para dibujar los Vengadores junto a
Brian Michael Bendis.


- Greg Land: durante su carrera ha trabajado en DC y Marvel
después de dar sus primeros pasos con Sojourn. Apuesta por un estilo
muy fotográfico, y las mujeres que dibuja parecen sacadas de una
pasarela.


- Greg Horn: estilo peculiar al no ser un dibujante al uso
pues se ha especializado en portadas, destacando la miniserie dedicada a
Emma Frost.


- J. Scott Campbell: conocido como Jeffrey se ha convertido
en la figura mítica en los últimos años haciendo de su estilo un
referente para otros dibujantes.


- Michael Turner (+): otro de los dibujantes que se han convertido en leyenda por los cuerpos musculados y atractivos que dibujaba.


- Terry Dodson: peleado por las grandes editoriales puesto
que sus dibujos resultan muy atractivos para el público masculino. os
personajes femeninos que Dodson dibuja y su esposa entinta se
caracterizan por una voluptuosidad que nos podría recordar a la de Adam
Hughes.


Fuente: IGN España
Por lo tanto dibujantes hay muchos y muy buenos que son capaces de vender simplemente por cómo dibujan a las heroínas.
Te traemos unos ejemplos.
- Adam Hughes: aunque sus cómics no destacan por una gran cinética, el talento es indudable y con un gran sentido del humor. Sus obras son Wonder Woman y Catwoman.























Fuente: IGN España