RubenDario: La Entrevista
RubenDario nos trajo un buen día el Caribe a Madrid, a España. Su
arte llenó de terciopelo la noche de Madrid y con ella, una algarabía de
dulces efebos e inmortales Machos, acariciaron su objetivo fotográfico.
RubenDario nació para crear belleza y su arte acarició cuerpos
esculturales, cantantes de alto voltaje y efebos distraídos. RubenDario
nos trajo el sueño del Caribe a una España que despertaba con ínfulas
europeas. Atravesó la luz y encuadró en su objetivo a los mejores machos
del planeta. Primero le tocó a él. Ser modelo y atraer miradas. Más
tarde esa luz del Caribe le enseñó que podía crear una belleza y un
erotismo con mucha magia. Con una salsa o un merengue, RubenDario se
convirtió en confesor de la noche, de esas noches de estrellas con las
que encendió el cielo de Madrid. Desde entonces, no ha dejado de
trabajar buscando la piel más hermosa. Videos musicales, carátulas de
discos, retratos, calendarios, flyers.
RubenDario es un artista multimedia que crece con cada trabajo. Acaba
de publicar uno de los libros de erótica masculina más apasionante por
su sensualidad y belleza que uno pueda imaginar. Testosterona,
Virilidad y un buen puñado de atractivos y apolíneos Machos. “Mucho
Macho” es su apuesta por la virilidad masculina frente al papanatismo de
mucho pavo real con plumas de metrosexual. Pero RubenDario es mucho
más. Venezolano de Valencia, caribeño con mucho glamour, RubenDario ha
construido sus sueños a base de mucho sudor y mucha valentía. La Belleza
de RubenDario es la piel. Esa piel que ofrece como ardiente pasión a su
particular ofrenda a los Dioses. Porque RubenDario es como un fuerte y
apreciado buen vino que esos Dioses, consumen con lujuria con los ojos.
Trabajos como Tufobia, los flyers para Infinita o Space of Sound, las
carátulas de discos para artistas de la talla de David Civera, Chenoa,
Rosa, El Barrio, David Bisbal –su famoso disco Bulería-, D´Nash, Alex,
Fondo Flamenco; sus impactantes videos musicales o sus calendarios dan
buena muestra del apasionante y certero trabajo de RubenDario.
RubenDario enciende la belleza con su pasión latina. Esa pasión latina y
europea que RubenDario sabe trasladar desde su objetivo fotográfico con
absoluta naturalidad.
RubenDario es el poeta de las
imágenes. De la belleza. Un artista que lleva el Caribe en la sangre y
que envuelve la piel humana con todo el ardor de su corazón…¿Podría explicarnos en qué momento surgió RubenDario como fotógrafo?
…Yo ya venía trabajando en el mundo de la imagen desde niño,
como actor, modelo y estilista (Vestuario). Un día me compré una
camarita de segunda mano, para hacerle unas fotos a un amigo que era
actor y demostrarle que podía salir guapo. Luego, a otro amigo, otro y
otro, se corrió la voz, gustaban las fotos, yo experimentaba. Y aquí
estoy. Creo que fue todo de una manera más intuitiva, al principio no
contaba con vestuario, y sí, con un montón de amigos modelos y
bailarines dispuestos a desnudarse para mis experimentos fotográficos.
Así que, creo que aprendí a hacer fotos, ya con los modelos desnudos.
Supongo que el oficio se aprende, pero
hay que nacer con cierta sensibilidad para saber plasmar la belleza en
la fotografía ¿Nacer para crear belleza es una carga pesada o un placer
inmenso?
Sin duda, para mí es un placer inmenso. Una carga en la vida
creo que es hacer lo que no te gusta, pero cuando conectas con tu
talento, lo desarrollas y encima te sirve como “Modus Vivendi”, es un
regalo divino.
RubenDario acaba de lanzar un magnífico libro de erotismo masculino “Mucho Macho” ¿Cuánta testosterona hay en ese libro?
¡Más de 100 páginas de Testosterona!
Los Hombres de “Mucho Macho” existen o son “avatares” o creaciones de Photoshop?
¡¡¡EXISTEN!!! Yo sólo coloco la luz, estimulo su sensualidad
y su belleza y… ¡clik! La cantidad de retoque que uso en mis fotos, no
llega a convertirlos en “avatares” Existen por las calles, en los
Teatros, en las Discos…sólo hay que estar atentos.
¿La Noche de Madrid tiene “Mucho Macho”?
En la Noche de Madrid hay Mucho Macho, en la Noche hay Mucho Macho, en la Noche de cualquier ciudad hay Mucho Macho.
Imagino que no es lo mismo la idea de
un nórdico o un asiático a la hora de crear erotismo en una fotografía…
¿El carácter latino arde en sus fotos?
…No lo sé. No tengo muy claro cuándo soy y cuándo dejo de ser
latino como artista, creo que mi carácter en el momento del ”Shuting”
es muy, muy latino. Más no tengo claro si el resultado lo es. No soy muy
objetivo a la hora de observar una de mis fotos. Así que os dejo a
vosotros que juzguéis la cantidad de sangre latina que veis en mi
trabajo.
Hoy en día se dice que las mujeres
prefieren menos virilidad y más sensibilidad en el hombre. En el mundo
gay, tal vez esa premisa no sea cierta, o tal vez si… ¿La Virilidad
vende?
Habría que aclarar primero el concepto de virilidad. Yo lo
veo como asumir tu naturaleza fuerte, el carácter de líder, tu condición
y esencia de hombre. Nada que ver con la insensibilidad o la rudeza. Yo
personalmente creo que la mujer de hoy prefiere un macho sensible, y
lo que rechaza es el macho machista. Con respecto al mundo gay, pienso
igual. Creo que lo comercial es el equilibrio de un hombre perfumado que
se cuida y que acepta ser guapo, sensible, sensual, viril.
Sus trabajos son excepcionales y de una
originalidad muy visual. Su trabajo sobre las fobias “Tufobia” es
extraordinario… ¿Cómo surgió la idea de embotellar a los hombres?
Creo que fue como si dibujaras un árbol y comenzaras por las
ramas. Creo recordar que comencé conectado con la idea de atrapar la
esencia del modelo y la intención principal era crear perfumes con su
carácter. Luego viendo las fotos, me di cuenta que eran un tanto
dramáticas y que terminarían llamándose algo así como “Agobio” Eau Du
Parfum. Entonces me vino la idea de las fobias, tenía la opción de
atrapar sus bellezas expresando sus fobias al ser embotellados.
Sus trabajos para el mundo musical son
muy apreciados. Carátulas de discos con estrellas de la canción como
David Bisbal, David Civera, Chenoa, Rosa, etc. ¿A qué artista mundial le
haría una portada gratis?
¡¡¡A Ninguno, jajajajaja!!! Creo que regalaría mi trabajo si
fuese a ayudar a alguien en quién realmente creyese. No obstante, pienso
que cuánto más te cuestan las cosas, más las valoras. Y a mí me gusta
que valoren mi trabajo.
¿Los discos suenan mejor con portadas de RubenDario?
No sé si suenan mejor, pero si sé que entrego una parte de mí que le impregna con mi energía y deseo de mucho éxito.
Realizó un famoso –muy sensual y
atractivo- calendario para los policías locales de una pequeña ciudad
española ¿Es más fácil quitarle la camisa a un cantante o a un policía?
¡¡Es igual de fácil!! Sólo tienes que descubrir dónde se apoya el ego de cada uno.
Rubendario reside en Madrid desde hace
ya algunos años. Muchos fotógrafos hispanos o latinos, recalan en
Estados Unidos ¿Mejor Madrid que Miami, Nueva York o Los Angeles? ¿Qué
tiene Madrid que no tengan esas ciudades?
Latinoamérica es un continente bastante cerrado socialmente
al arte. Muchos artistas en general, terminan planteando sus carreras
fuera de sus países latinoamericanos. En mi caso, llegué a España
trabajando como modelo y luego aquí nació mi inquietud como fotógrafo.
Luego supongo que me enganchó la apertura social, el aire familiar
creado por el carácter latino. Al principio, nunca me planteé vivir de
la Fotografía, sino que lo hacía como realización personal. Así que,
Estados Unidos, me parecía demasiado comercial y socialmente más
estricto, más frío. En Madrid, me siento como en casa, pero sin juicio
social.
Otra gran faceta suya son la
realización de videos musicales ¿Qué video musical famoso le hubiese
gustado rodar? O ¿Con qué artista le encantaría trabajar en uno de
ellos?
Creo que el “Vogue” de Madonna. Por su estética y por el “Boom” que fue en su momento.
¿Qué le divierte más, crear un video musical o un reportaje fotográfico?
Son dos experiencias totalmente diferentes, en la Fotografía
lo controlo todo yo personalmente y lo disfruto muchísimo. En u video,
hay demasiada gente involucrada como para sentirlo igual. Es una
experiencia más directiva, como más abstracta, no soy yo quien lleva la
cámara o quien hace la edición, ya que yo ilumino, disparo la cámara y
retoco. No obstante son ambos dos procesos creativos diferentes y muy
divertidos.
Ruben Darío poeta nicaragüense, RubenDario fotógrafo venezolano ¿La Fotografía de RubenDario es poesía?
Para mí lo es… ¿Y para ti? -¡ Por supuesto!
Otro de sus excelentes trabajos son
los flyers. Space of Sound o para Infinita 2008 ¿Se vuela más alto con
los flyers de RubenDario?
No sé la altura de ese vuelo, pero desde luego, me divierte mucho hacerlos.
Si Dios fuese un mortal ¿Cómo lo fotografiaría?
Como a cualquier otro ser humano, lo entrevistaría, para
verle en persona, para sentirle y preguntarle… ¿Para qué quieres las
fotos? ¿Tú qué haces? ¿Dónde las vas a publicar? Y si tuviese buen
cuerpo le propondría hacer algún desnudo…jajajaja.
¿Qué época de la Historia le hubiese gustado fotografiar?
Por “Fashion” el S. XV, aunque Grecia a.C. me llama la atención por su erotismo social.
¿Seducir a un hombre es fotografiarlo desnudo?
Bien dice…. “Donde pongas la olla no metas la polla” jajajaja
¿Un amanecer en Valencia-Venezuela- o una portada en Vanity Fair?
Hace diez años no habría dudado en responder….¡¡La Portada!!
Sin embargo, en este momento, sin duda alguna…un amanecer en Valencia
con mi gente.
Una buena parte del trabajo de
RubenDario son los retratos –algunos de ellos para enmarcar y colgar en
un buen museo. ¿Es más complicado captar un buen desnudo o realizar un
retrato?
La magia de ambos está en lo cómodo que le hagas sentir, en
lo hábil que seas para colarte en su interior y que te regalen esa
mirada o el secreto de su desnudez.
¿Brilla más la piel masculina o la femenina en el objetivo de RubenDario?
La piel femenina brilla, pero por su ausencia… ¡jajajaja!
Desnudo de chicas sólo hago por encargo o a algunas amigas a las que les
he querido regalar alguna foto como la de mis muñecas embarazadas.
¿Con qué trabajo –fotográfico, musical- se ha sentido más satisfecho?
D’NASH (Capaz de Todo), Estuve involucrado desde el principio
de la creación del grupo. Yo llevaba toda la imagen y fue una
experiencia estupenda y el resultado me encantó aún cuando “lo hacíamos
con las uñas”
¿Será posible el salto del video
musical a un corto o una película con RubenDario como Director? ¿Qué
película le hubiese gustado filmar?
De momento no me he planteado dirigir…Léase “De Momento”. Mi
vida ha dado tantas vueltas, que no sé dónde acabaré. Me habría gustado
filmar por su belleza fotográfica… ¡Mmmmm! “Memorias de una Geisha”…
“Great Expectatios”… En esta última me encanta la monocromía al verde
de la película.
La moda de famosos deportistas en
ropa interior es ya una necesidad para muchas firmas. Si tuviese que
elegir para una sesión fotográfica, mejor con ¿Cristiano Ronaldo, David
Beckham, Leo Messi, Rafael Nadal o…? Y… ¿Algún modelo?
Me canta lo camaleónico y atrevido de Beckham, pero es que ¡Cristiano Ronaldo!

El erotismo en ropa interior o desnudo…
Ropa interior….
¿Qué fotógrafo español admira más?
Porque crea algo totalmente diferente a mí y le respeto un montón al igual que le admiro…Eugenio Recuenco.
¿Su sueño fotográfico?
Puff!! Reconozco ser un romántico empedernido, con lo cual, ¡¡Vivo soñando!! Creo que… “¡Vivir y morir haciendo lo que hago!”
¿Qué opina de fotógrafos como Rick
Day o Luis Rafael que son de los más admirados en la actualidad como
fotógrafos de erotismo masculino?
¿Mi opinión sobre ellos? ¡Vaya! ¡Son fantásticos! Al ver sus
trabajos queda en evidencia por qué son admirados. Personalmente me
encanta en especial el trabajo de Rick Day.
El posible Retrato de Hugo Chávez…
¿Por encargo?… ¡Claro!
RubenDario es incansable ¿Qué proyectos tiene en mente?
¿PROYECTOS? ¡¡No no!! ¡¡Si te los cuento no se cumplen!
Muchas gracias, Rubendario. Un placer.
RubenDario web: http://rubendario.biz/
Su magnífico libro “Mucho
Macho” lo podéis adquirir a través del “widget” de la Web Amazon que
está entre los Recomendados de este blog. Gracias.
Copyright: “Burbujas De Deseo” y RubenDario